
Beneficios de la Actividad Física en la salud
En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud:
Menor riesgo de obesidad
Cada vez existen más pruebas que implican la reducción de los niveles de actividad física como causa importante del aumento de la obesidad.
Diabetes
Se ha demostrado que el ejercicio físico ayuda a los diabéticos a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Las personas con un estilo de vida activo y que están relativamente en forma tienen la mitad de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca que las personas que llevan una vida sedentaria.
Menor riesgo de cáncer
Una actividad física moderada o intensa reduce el riesgo de contraer cáncer de colon, colorrectal, de pulmón y de mama.
Músculos y huesos en buen estado
Durante la adolescencia, ayudan a mantenerla durante la edad adulta y retrasan la pérdida de masa ósea que se produce habitualmente con el paso de los años (osteoporosis).
Salud mental

Varios estudios demuestran que la actividad física mejora el bienestar psíquico, la forma en que afrontamos el estrés así como las funciones mentales, reduce la ansiedad y regula el sueño.
REFERENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario